Tipping point

Corría el verano de 2012 y los termómetros en el aeropuerto Luis Muñoz Marín comenzaban a contar una historia. Desde entonces no han parado. Además del calor, la gente comenzó a notar otra cosa: que las marejadas se comían nuestras costas.

El Coquí de Mona. Un tesoro del Caribe

El Coquí de Mona (Eleutherodactylus monensis). Un tesoro del Caribe Rafael L. Joglar y Jennifer Stabile 1Universidad de Puerto Rico en Río Piedras Albuquerque BioPark En el corazón del Caribe, 66 km (41 mi) al oeste de Puerto Rico y 61 km (38 mi) al este de la República Dominicana se encuentra una pequeña joya conocida […]

El libro se presentará el 23 de octubre de 2014 en la UPRRP

El libro se presentará el 23 de octubre de 2014 en la UPRRP (Anfiteatro-142 Ciencias Naturales) a las 7:30 PM y en la presentación se podrá adquirir el libro. Aquellas personas que no deseen esperar a esa fecha pueden adquirirlo en mi oficina en la UPRRP (NCN- 022) los lunes y miércoles después de mi […]

Crían en cautiverio tres especies de coquí para evitar su extinción

Tres especies de coquí en peligro de extinción son criadas en cautiverio, en un esfuerzo por evitar que desaparezcan para siempre, tal y como ocurrió con otras tres especies: el coquí Palmeado, Dorado y Eneida. El doctor Rafael Joglar Jusino, profesor del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de […]

Se apaga el canto del coquí en Puerto Rico

Si al visitar las montañas de nuestra Isla nota que ya no siente el canto del coquí-coquí, rápido y agudo que escuchaba antes, no se extrañe. La triste realidad es que una de las dos especies de coquíes que cantan coquí-coquí está a punto de desaparecer. Desde agosto hasta el presente se ha documentado que […]